El dímero D es un fragmento de proteína que se produce cuando un coágulo de sangre se disuelve en el cuerpo. Su presencia alerta la formación de coágulos y puede ser señal de otras situaciones de riesgo para la salud ya que, en general, el dímero D no se encuentra en la sangre a menos que su cuerpo esté produciendo o descomponiendo coágulos de sangre.
Esto sucede de la siguiente manera: un coágulo de fibrina se descompone en el organismo durante la fibrinólisis, proceso que ocurre cuando el cuerpo descompone un coágulo sanguíneo después de que ha cumplido su función.
La prueba de dímero D sirve para diagnosticar trastornos de la coagulación y enfermedades relacionadas con este proceso sanguíneo. Se realiza tomando una muestra de sangre de las venas.
También sirve para diagnosticar o descartar coagulación intravascular diseminada (CID); evaluar el riesgo de trombosis venosa profunda (TVP) o embolia pulmonar (EP); determinar si un tratamiento está funcionando correctamente.
Otras causas de dímero D elevado son infecciones severas y traumas o cirugías recientes. En el caso de las infecciones severas, porque la sepsis puede elevar el nivel de esta proteína en el plasma. Y con los traumas o cirugías, debido a la respuesta natural del cuerpo al daño tisular (tejidos).
Los síntomas de un coágulo de sangre por trombosis son: hinchazón de piernas (edema), dolor o molestia en las piernas, enrojecimiento de la pierna.
¿Cuándo se indica esta prueba? Hay dolencias que implican detección rápida de los niveles de dímero D en sangre, tales como:
En Laboratorio García y García disponemos de la prueba de dímero D para todos nuestros pacientes.
30 Jan 2025
27 Jan 2025
22 Jan 2025
14 Jan 2025
30 Dec 2024